top of page

Descripción del grupo de práctica

Grupo asignado: 3° B

 

Total de alumnos: 28

 

Docentes que atienden al grupo:

Educadora titular: María Dolores González Hernández.

Maestra de inglés: Karén Guillén.

Maestra de computación: Janeth Pacheco Covarrubias.

Maestro de educación física: Juan Antonio Mata

Maestra encargada de biblioteca: Bertha Idalia Rodríguez.

 

El grupo que me fue asignado es el de 3°B, el cual está a cargo de la maestra María Dolores González Hernández quien cuenta con 31 años de servicio. En general  el grupo es muy ordenado y disciplinado, los alumnos son participativos y gustan de comentar sus inquietudes, se dirigen con confianza y respeto hacia su maestra al igual que a sus compañeros. Existen tres alumnos que tienen problemas de aprendizaje, ellos son Ósmar, Emmanuel y Alexis, por lo tanto se trabaja en conjunto con padres de familia y la psicóloga, así mismo se muestra mayor atención en que se produzca un aprendizaje significativo en ellos y logren avanzar para estar a la par de sus compañeros.  En lo que se refiere a los campos formativos en los que les falta profundizar es pensamiento matemático, por el contrario el lenguaje y la comunicación es algo que los distingue. 

 

Lenguaje y comunicación:

  •   Los alumnos muestran un lenguaje adecuado, expresan correctamente sus ideas, se corrigen unos a otros, con capaces de iniciar y seguir una conversación y memorizar algunos datos pequeños, describe sucesos, objetos y personas, distingue entre los sucesos reales o imaginarios, algunos de ellos saben leer, otros tratan de seguir la lectura, conocen la mayoría de las letras y su sonido, pueden diferenciar entre diversos textos, conoce las partes de un libro, una carta, escriben su nombre y la fecha, aunque la mayoría lo hace correctamente, a tres alumnos del grupo de les dificulta. En este campo formativo Ósmar tiene mayor área de oportunidad debido a el problema que tiene en las cuerdas bucales.

 

Pensamiento matemático:

  • La mayoría de los alumnos conocen los números del 1 al 30, hacen uso de ellos, los relacionan con cantidad de objetos en otros espacios, realizan operaciones que implican agregar, quitar, igualar, comparar y repartir objetos, comprende que estas operaciones son útiles situaciones de la vida cotidiana. De igual manera realizan series en orden ascendente y descendente, conoce su ubicación en el espacio y en el tiempo, hace graficas sencillas para el registro de asistencia y conoce las figuras geométricas. Los alumnos que cuentan con dificultades en este campo formativo son los que tienen problemas de aprendizaje.

 

Exploración y conocimiento del mundo:

  • Los alumnos con consientes de la importancia del medio ambientes, saben diferenciar entre un ser vivo a un ser inerte, interactúan describe y manipula todo lo que se encuentra a su alrededor, realizan cuestionamientos del porqué de algunos sucesos o fenómenos naturales, busca dar una explicación a sus dudas, así como identifica los cambios que observa en su comunidad, familia y en el mismo. Comparte sus gustos, tradiciones, festividades que celebra en su comunidad.

 

Desarrollo físico y salud:

  • Respecto a este campo formativo los alumnos juegan, se divierten y aprenden con diversas actividades que pueden ser expuestas al aire libre o dentro del aula de clases, del mismo modo son conscientes de accidentes que pueden ocurrir, por lo tanto son cuidadosos, se mantienen limpios, son capaces de cuidar los objetos que le pertenecen, su cuerpo y su apariencia personal así como hacen conciencia de la importancia y el cuidado del medio que los rodea. Muestran su sentir ante diversas situaciones que se presentan como cuando pierden o ganan en un juego o tienen algún conflicto, también con capaces de mostrar desconfianza o desinterés con ciertas personas o actividades.

 

Desarrollo personal y social:

  • Realizan cuestionamientos a sus maestros, socializan, se involucran con sus compañeros de grupo y juegan con los de otros grupos, muestran valores y una actitud positiva. Respetan las reglas y hacen uso de un comportamiento adecuado a su edad y al contexto en el que se encuentran. Solo existe el caso de Gerardo quien en ocasiones quiere ser el primero en realizar las actividades y opta por no respetar turnos.

 

Expresión y apreciación artísticas:

  • Por ultimo en este campo formativo podemos decir que todos los alumnos gustan de participar de actividades artísticas, como baile, canto, pintura y representaciones teatrales. Manifiestan su sentir al escuchar música que le agrada o le disgusta y expresa su estado de ánimo.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

GUÍAS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS

Grupo 3°B y alumna prácticante

by: Quetzalli Huerta created with Wix.com

bottom of page